Inteligencia Artificial en el campo legal: cómo puede mejorar el trabajo de los abogados

Inteligencia Artificial en el campo legal: cómo puede mejorar el trabajo de los abogados

El mundo de la tecnología está evolucionando rápidamente con la implementación de la inteligencia artificial (IA) en las tareas diarias y el mundo del Derecho no estará ajeno a ello. Contrario a lo que se cree, la IA no va a reemplazar a los abogados (por lo menos no completamente), sino que puede ser utilizado como una gran herramienta para el ejercicio de las labores diarias. La IA puede, por ejemplo, automatizar tareas repetitivas y llevar a cabo análisis precisos y en profundidad de los documentos legales. En este artículo, exploraremos cómo la IA puede ayudar a los abogados en la revisión de documentos legales, la investigación legal, la preparación de casos, la traducción legal y como un asistente personal.

Asistente personal:

Uno de los usos más comunes que se le dará a la IA en el ámbito legal será sin duda en las tareas de asistencia personal, debido a lo simple de obtener un documento por parte de una IA como Chat GPT por ejemplo; de ese modo, como en la gran mayoría de sectores, las tareas de baja complejidad que pueden ser 100% realizadas por IA serán las primeras en ser reemplazadas.

Los usos más comunes de la IA son (serán), para recordar fechas de vencimiento de casos y citas importantes, así como para llevar un registro de las horas facturables y por supuesto al elaboración de cartas, correos electrónicos con propuestas de servicio, documentos de mero trámite, solicitudes ante entidades públicas, etc.

En una primera etapa no representa una amenaza inminente como reemplazo de los abogados, sin embargo, con el avance de las tecnologías se podrán obtener documentos más especializados que arrastrará a quienes estén menos preparados en cada campo.

Revisión de documentos legales:

En el pasado, la revisión de documentos legales era una tarea tediosa y requiere mucho tiempo. Los abogados tenían que revisar manualmente cada página de un contrato para encontrar y resaltar las cláusulas relevantes. Sin embargo, con la IA, se pueden cargar los contratos en un software especializado y analizar cientos de páginas en cuestión de minutos. La IA también puede identificar y destacar las cláusulas relevantes, ahorrando tiempo valioso a los abogados.

Investigación legal:

La IA también puede ayudar a los abogados en la investigación legal. Los abogados pueden utilizar software especializado de IA para buscar y analizar casos similares. La IA también puede ayudar a filtrar y analizar grandes cantidades de información, lo que ayuda a los abogados a encontrar precedentes y leyes relevantes en cuestión de minutos. Si bien es cierto, esto estará en un principio, limitado a la información con que cuenten las IAs, no olvidemos que éstas se alimentan en primer lugar de toda la información existente en la red pero no se limita a ello, sino que bastará con que más abogados empiecen a usarlas, alimentando con cada vez más información jurídica que se utilizará para nuevos análisis.

Por ejemplo, un abogado que trabaja en un caso de lesiones personales puede utilizar la IA para buscar casos similares y encontrar precedentes relevantes para apoyar su argumento. La IA puede ayudar al abogado a ahorrar tiempo y a encontrar información que de otra manera podría haber pasado por alto.

Preparación de casos:

Otro uso de la IA en el campo legal es en la preparación de casos. Los abogados pueden cargar toda la información del caso en un software de IA, y la máquina sugerirá una estrategia legal basada en casos similares; sentencias previas o estrategia que utilice el mismo usuario y que haya cargado con anterioridad a la IA. Esto ahorra tiempo y esfuerzo a los abogados, permitiéndoles centrarse en tareas más específicas.

Traducción legal:

La IA también puede ser útil en la traducción legal. En lugar de contratar a un traductor, los abogados pueden utilizar software de IA para traducir documentos de manera precisa y rápida. Esto es particularmente útil en el caso de documentos legales que necesitan ser traducidos a varios idiomas considerando la terminología legal que suele ser más traducida por los programas de traducción común.

Asimismo, la búsqueda y uso de información en las IAs no se limitará a nuestro idioma sino que se le puede configurar a buscar en bases de datos de todo el mundo. Un gran paso sin duda.

En conclusión, la IA está revolucionando el mundo legal y los abogados que la utilizan pueden esperar ahorrar tiempo y mejorar su eficiencia en la realización de tareas diarias. Desde la revisión de documentos legales hasta la preparación de casos y la traducción legal, la IA puede ser una herramienta valiosa para cualquier abogado que busque mejorar su rendimiento.

Sin miedo

Comments are closed
Abrir chat
Escríbenos
Hola, si necesita un estudio jurídico cuéntenos su caso
Powered by