La Suspensión perfecta de labores es la figura legal que consiste en la exoneración de la obligación del trabajador de prestar sus servicios y del empleador de pagar la remuneración.
Mediante Decreto de Urgencia 038-2020 se ha aprobado la suspensión perfecta de labores hasta por un plazo de 90 días, sin embargo para la aprobación de esta figura no basta con presentar la solicitud que ha emitido el Ministerio de Trabajo, sino que se requiere un sustento legal, técnico – financiero para su procedencia, caso contrario su empresa podría no sólo tener que pagar la remuneración completa a todos sus trabajadores por el periodo de suspensión, sino que podría ser también pasible de una multa de la Autoridad Administrativa de Trabajo.
La autoridad del trabajo también ha indicado que las empresas que brinden datos falsos para acogerse al plan de suspensión perfecta serán multadas, es decir, si se comprueba a futuro que la empresa no está en una situación económica grave, pero afirma estarlo para acceder a esta medida se estaría cometiendo un fraude.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la suspensión perfecta de labores?
Como puede ver, no se trata sólo de llenar un formato.
¿Necesita asesoría Laboral para la presentación de su solicitud de suspensión perfecta? Contamos con los mejores Abogados laboralistas.
Silvana Valdivia | Abr 17,2020
Buen dia tenmos 3 personas en nuestra planilla de microempresa que ganan menos de 1500 y al ser de atenciom al publico no pueden hacer teletrabajo